En Europa la energía eólica está ganando fuerza, situándose como la fuente energética más grande para el 2027. La Agencia Internacional de Energía espera que, la obtención de electricidad a partir del viento en la Unión Europea se triplique hasta mil 100 teravatios-hora (TWh) en 2040. Por otro lado, WindEurope estima que, en los próximos cinco años, el viejo continente tendrá el 25% de todas las instalaciones para esta generación.
Toda la información anterior parece ser comprobada gracias al lanzamiento del mayor parque eólico flotante del mundo. El cual se conocerá con el nombre de Windfloat Atlantic. Los accionistas de este proyecto son el grupo EDP Renováveis y Repsol. Quienes han buscado que este parque sea capaz de suministrar electricidad a una población de 60 mil habitantes.
Lee también: El Congreso aprueba la tramitación de la ley de autoconsumo
Windfloat Atlantic
Este proyecto está situado en aguas de Portugal. Su inversión inicial ascendió los 125 millones de euros y cuenta con una capacidad de 25 megavatios (MW). Windfloat Atlantic será reconocido como el parque eólico marino más potente del mundo. Es así como se consolidan las estimaciones de WindEurope, donde se sostiene que la energía eólica en Europa crecerá en 17 gigawatts (GW) por año hasta el 2022.