La Xunta apuesta por la eficiencia energética con una fuerte inversión en hogares y empresas

0
67

El Instituto Enerxético de Galicia destinará 6,5 millones de euros a tres programas de ayudas para el 2019, con los que se impulsarán inversiones por más de 24 millones de euros en la implantación de calderas de biomasa en los hogares; en la eficiencia energética en la industria y en el sector servicios, así como en el sector agrícola primario, que contará también con apoyos para la implantación de renovables.

Tal y como señaló el director xeral de Enerxía e Minas de la Xunta de Galicia, Ángel Bernardo Tahoces, las convocatorias a estos tres programas de ayudas “tendrán impacto no sólo en el medio ambiente, sino también en la economía de las familias y de las empresas”. De esta forma se contribuirá a la creación o mantenimiento de más de 200 empleos. Además, las citadas ayudas permitirán un ahorro económico conjunto en la vida útil de las instalaciones de más de 50 millones de euros, y se evitará anualmente la emisión a la atmósfera de 12.535 toneladas de CO2 al año, el equivalente a la plantación de 625.000 árboles.

Lee también: La industria electrointensiva solicita medidas urgentes para superar el nivel de alerta

Se prevé que Xunta impulse estas ayudas a nivel residencial aportando 1,04 millones de euros, para uso de las familias y comunidades de propietarios en zonas no densamente pobladas.

En cuanto a las ayudas para empresas y autónomos el programa cuenta cuenta con un presupuesto de 3,76 millones de euros y con el que se impulsa la realización de auditorías energéticas y la implantación de sistemas de gestión y proyectos de ahorro y eficiencia energética.

A lo largo de este año está previsto que a las convocatorias anunciadas por la Xunta se sumen otros programas para fomentar el autoconsumo, destinados, tanto a familias como a empresas y administraciones; y para impulsar la utilización de biomasa con fines térmicos por parte de empresas, instituciones sin ánimo de lucro y en el sector público autonómico; así como para impulsar el uso de otras energías renovables de uso térmico.