El secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal ha indicado que las inversiones en renovables se ha situado en unos 1.200 millones en lo que fue el primer semestre. Este resultado, se supone fue debido a la reactivación de las subastas celebradas en 2016 y 2017. También asegura que, España está apostando por un nuevo modelo energético que vendrá a jugar un papel fundamental. Pero que sobre todo sea sostenible y ecológico, además de más barato y competitivo.
Por ello, se ha recordado el compromiso del Ministerio en el Plan de Energía y Clima de que en España se desarrollen 5 gigavatios (GW) renovables de aquí a 2030. Esto supone la instalación de 50 GW en total en ese periodo. Por el momento, el Ministerio estudia una solución que mantenga un nivel de incentivo para un periodo determinado. Mientras se establece un mecanismo para la renovación de las plantas, dándole prioridad a las más eficientes y a las que más mitiguen su impacto ambiental.
Lee también: El uso del coche eléctrico evita que se emitan 2 toneladas de CO2
Otras opiniones
Por un lado, Julio Artiñano, presidente de Cogen España, está de acuerdo con el trabajo que hace el Ministerio actualmente con respecto a las plantas de cogeneración que agoten su vida útil regulatoria. Por otro lado, Jorge Sanz, quien presidió el Comité de Expertos, apoya a la cogeneración a través del Fondo de Eficiencia Energética. Por último se encuentra el portavoz de Energía del PP en el Congreso, Guillermo Mariscal, quien comunicó que su grupo va a presentar una iniciativa parlamentaria para adelantarse a esas situaciones de cierre que se puedan producir.