Los presupuestos para Energía e Industria aumentan hasta los 5.803 M€

0
27

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) consignan 818 millones de euros para el Programa de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva, que se enmarca en el ámbito de la reindustrialización de la economía disponiendo así para 2019 de partidas por valor de 5.803 millones de euros para Energía e Industria, que corresponde 0,5% respecto del ejercicio anterior. Esto en relación al ámbito energético.

La mayor parte de las dotaciones se corresponden con partidas destinadas a financiar costes del sistema eléctrico para contribuir al equilibrio financiero del sistema.

Asimismo, se consignan dotaciones a partir de aportaciones como las derivadas de los ingresos por subastas de derechos de emisión de gases de efecto invernadero y de los ingresos tributarios de la Ley de 2012 de medidas fiscales para la sostenibilidad energética, así como transferencias para compensar el 50% de los extracostes de generación eléctrica en los territorios no peninsulares, que suman 3.819 millones.

Lee también: El precio de la luz se dispara en las primeras semanas de enero

La dotación para el bono social térmico asciende a 80 millones de euros. Otros 300 millones se destinan a financiar préstamos al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) para apoyar el impulso de la eficiencia energética y las energías renovables. Del mismo modo está prevista una dotación de 50 millones de euros para financiar ayudas a las actuaciones de apoyo a la movilidad energética eficiente y sostenible, a financiar por el IDAE.

El Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras contará con 284 millones de euros, para dar continuidad a la política de reactivación de las comarcas mineras. Por otro lado, el Consejo de Seguridad Nuclear dispondrá de un presupuesto de 47 millones de euros para este año.

El Gobierno fija una hoja de ruta, recogida asimismo a nivel europeo en la estrategia 2020, para promover que la industria represente el 20% del PIB, equivalente a casi 820 millones de euros con el objetivo se logre a medio plazo, posibilite avanzar hacia las metas definidas en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.