Madrid Central evitará el 40% de emisiones de dióxido de nitrógeno

0
57

La Junta de Gobierno extraordinaria de Madrid, presidida por la alcaldesa, Manuela Carmena, ha decidido aprobar el acuerdo de Madrid Central, en la que propone restringir el acceso a los no residentes y vetar a los vehículos más contaminantes. El objetivo es favorecer los modos de transporte sostenibles para proteger la salud de la ciudadanía frente a la contaminación, que causa miles de muertes prematuras en Madrid.

 

Lee también: Entrevista a Cristian de Dios, CEO/Director de Aracan Energia

Con su implantación se evitará un 37% de los kilómetros recorridos actuales y un 40% de las emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante cuyos niveles incumplen la normativa desde 2010 en Madrid. También reducirá los niveles de partículas en suspensión y no sólo en el distrito Centro sino en el resto de la ciudad.

Madrid Central (MC) es una zona de bajas emisiones. Esta medida es la primera del ‘Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático’, desarrollado con el objetivo de «reducir la contaminación atmosférica, contribuir a la prevención del cambio climático y definir estrategias de adaptación», también de reducir la contaminación acústica. Esto, favoreciendo al peatón, la bicicleta y el transporte público.