Más de 23 millones de euros para mejorar la eficiencia energética del tejido industrial en Madrid

0
60

Mejorar la eficiencia energética del tejido industrial madrileño es el objetivo que se han marcado los responsables de esta Comunidad para 2021, a través de una convocatoria de ayudas aprobada recientemente por el Consejo de Gobierno regional. Dicha convocatoria contará con una partida presupuestaria de unos 23,5 millones de euros destinados a incentivar a pymes y grandes empresas de la región para que realicen actuaciones que permitan reducir los consumos energéticos y disminuir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.

Contemplan desde el Gobierno regional dos tipos de actuaciones subvencionables, que deben justificar el ahorro energético y la reducción de emisiones; así, mientras con una de ellas se tratará de impulsar la mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales (sustitución de equipos, instalaciones y sistemas auxiliares por otros más eficientes), con la otra línea se fomentará la implantación de sistemas de gestión energética.

La cuantía de la ayuda que puede solicitarse oscila entre el 30 y 50% del máximo fijada por laUnión Europea para actuaciones de eficiencia energética, detallándose que estas ayudas, procedentes del Programa estatal de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en pyme y gran empresa industrial, se distribuyen a lo largo de este año y los dos siguientes. Así, la partida correspondiente a 2019 será de cuatro millones de euros, mientras que a 2020 le corresponde otra de 15 millones. Los restantes 4,5 millones serán para el ejercicio 2021. Apuntan desde la Comunidad de Madrid que los beneficiarios de esta convocatoria se resolverán por concurrencia simple, por orden de entrada y hasta agotar el crédito presupuestario.

Estrategia prioritaria

Las ayudas destinadas a la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad medioambiental de la actividad económica e industrial se enmarcan dentro de la estrategia del Gobierno regional, que mantiene como uno de los ejes prioritarios su Plan Industrial de la Comunidad para el período 2019-2025, al que ha dotado de un presupuesto global de 585 millones de euros.

En concreto, las medidas encaminadas a la mejora de la competitividad y eficiencia energética en polígonos y áreas industriales asume una dotación de 66 millones de euros. Las principales partidas son el fomento de la eficiencia y el autoconsumo en la industria (30 millones) y el programa de modernización de polígonos y áreas industriales (35 millones).