La compañía Naturgy ha puesto en marcha una fuerte reducción de plantilla, mediante procesos de desinversión de activos, prejubilaciones y bajas incentivadas que está llevando a cabo desde el año 2017 y que pretende culminar en el año 2022. El estimado se ubica entre 5.000 empleos aproximadamente.
De manera que la empresa a partir de ahora ya no espera muchas salidas por las desinversiones y seguirá avanzando con el plan de bajas incentivadas y prejubilaciones, que afectará a los trabajadores mayores de 55 años. Afectando de 1.600 a 1.800 personas en los próximos cinco años. Por el momento han salido de la compañía unas 450 personas dentro de este plan.
Lee también: Compañías Eléctricas, obligadas a cambiar el nombres de sus filiales
Naturgy aspira rejuvenecer la plantilla y a tener una menor masa salarial. Estimando emplear cerca de un 25% menos de personal en 2022. El proceso se está realizando sin conflictividad laboral. De hecho, los sindicatos no han hecho pública ninguna queja al respecto, por el momento.
Según los datos publicados por la propia compañía en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la plantilla media se situaba a principios de 2017 en 17.926 personas y se cerró el año con 15.774 personas, es decir, 2.152 empleados menos que abandonaron la compañía principalmente por los procesos de desinversión realizados. A lo largo del primer semestre de 2018, la reducción ha sido de 1.292 personas, lo que supone que en total ya han salido de la empresa 3.444 trabajadores.