Muchos países han fijado una fecha como meta para convertirse en 100% renovables. Mientras tanto, seis de ellos ya lo han alcanzado. Sea energía eólica, solar, hidroeléctrica y geotérmica quienes originen su electricidad. A lo largo del 2018, dos nuevos países se han sumado a este club renovable, estamos hablando de Noruega y Portugal.
Comencemos con Portugal, cuyos esfuerzos han dado sus frutos. Pues, ha logrado un 103.6% de energía renovable en todo el país. De esta cifra, un 55% corresponde a la hidroeléctrica y un 40,2% a la eólica. El restante se debe a la energía solar. Por otro lado, tenemos a Noruega, quien también ha apostado por energía completamente verde. Gran parte de su energía ha sido por la hidroeléctrica como más de 96%. Luego, un porcentaje menor que se le atribuye a la energía eólica, solar y bio-energía. Del mismo modo, Noruega apuesta también por los vehículos eléctricos, acumulando un récord mundial.
Lee también: Reducir los precios de la luz en octubre es posible gracias a la generación eólica
100% energía limpia
Entre los otros países totalmente ecológicos encontramos a Costa Rica. Ha estado avanzando a pasos agigantados. De tal manera se ha convertido en el primer país lationamericano 100% renovable. Ha aprovechado recursos hidroeléctricos, geotérmico, solar y biomasa. Luego, destaca Uruguay, un país pequeño que ha aprovechado el gran potencial de sus ríos. Así ha dado pie a la generación hidroeléctrica.
Por otro lado, mencionamos a Islandia y Lesoto. En Islandia, la energía es casi en su totalidad producto de las renovables. Su energía primaria proviene de sus numerosos volcanes. En el caso de Lesoto ha logrado ser 100% renovable, gracias a la energía hidroeléctrica aunque todavía lidia con la sequía.