La Fundación Botín ha reconocido a los programas ‘Hogares Enchufados’, ‘Naturacces’ y ‘Habitat+’ en el V Desafío de Talento Solidario. Los tres proyectos que buscan promover el desarrollo sostenible a través de la interrelación del crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente han sido los ganadores con una iniciativa que pretende «contribuir a dar solución a algunos de los retos de la sociedad actual».
Los 3 proyectos ganadores, denominados Hogares Enchufados, sobre pobreza energéticos; Naturacces, para facilitar el acceso a la naturaleza a personas con diveersidad funcional; y Habitat+, que busca soluciones contra el abandono del medio rural, recibirán la ayuda necesaria para su ejecución, así como un fondo económico de 20.000 euros cada uno. Así ha sido informado por la Fundación, en nota de prensa.
Lee también: Acciona y Gesternova reducirán el consumo energético de 400 edificios del Ayuntamiento de Madrid
Los tres proyectos han sido seleccionados de entre los 286 que han concurrido a esta edición, un 21,7% más que a la anterior, por un comité de expertos formado por representantes de Ecoembes, Cáritas, Fundación Biodiversidad, PwC, DXC Technology, Fundación Fernando Pombo y Fundación Mashumano.
En la primera fase del programa se seleccionaron 30 ideas de 30 entidades sociales para trabajar durante ocho meses en el desarrollo de los cinco proyectos innovadores y sostenibles que se presentaron finalmente ante el comité.
Garantizar la accesibilidad a recursos escasos, bienes o servicios; potenciar la empleabilidad a través de la inserción laboral de las personas más vulnerables y mejorar el entorno en el que viven, han sido las líneas de trabajo de los cinco finalistas, cuyo objetivo común era generar un impacto positivo en las personas y su entorno.
A partir de ahora, los proyectos ganadores recibirán un respaldo que va desde la concesión de un capital semilla de hasta 20.000 euros, hasta un servicio de consultoría «de primer nivel» durante 6 meses, pasando por apoyo en asesoría jurídica, el soporte tecnológico de FIDI y el incremento de la visibilidad de las iniciativas para que alcancen el mayor impacto social posible.