La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha participado el récord que logró el viento durante este mes de Octubre, generando una fuerza de energía de 4,33 TWh. Con esto se logró reducir el precio de la luz en un 8.7%, lo cual equivale a 6.19 euros, pasando a cubrir un 12,2% de la demanda total peninsular en septiembre a un 20,6% en octubre.
El viento, que ha soplado con bastante intensidad en octubre, ha contribuido a contener el precio del mercado eléctrico mayorista, que ha pasado de 71,27 €/MWh en septiembre a 65,08 €/MWh en octubre.
Lee también: Nueva energía eólica que trabaja sin aspas y no genera ruido
Este ahorro, trasladado a la tarifa PVPC, que es la más común en los hogares, se sitúa en el 5,3%, respecto al mes anterior. Además, en la península, la mayor generación eólica también ha contribuido a que las emisiones mensuales de CO2 del sector eléctrico hayan sido las más bajas desde 2010 para un mes de octubre. Las nuevas instalaciones eólicas que se han puesto en marcha entre el 2017 y lo que llevamos de 2018, han contribuido a que el viento haya batido todos sus récords de generación.
Esta mayor aportación de la eólica se ha traducido en una reducción de la generación con combustibles fósiles de un 4% en el periodo. Al ser la generación con el viento más barata que con hidrocarburos en las islas, la reducción con fuel y gasoil han supuesto un ahorro de más de 25 millones de euros para los consumidores eléctricos