La Asociación Forestal Castellonense ha propuesto una gestión integral y sostenible de los montes. Ante un gran número de alcaldes de pueblos pertenecientes a la entidad, su presidente, Adolfo Miravet, califica de «dramática» la situación de «nuestros bosques por el abandono que se encuentran».
Al presidente le acompaña como tesorero León Miravet, Enric Ramón Cavallé como secretario y Santiago Sevilla como miembro vocal, pero la intención es aglutinar a muchos más propietarios forestales.
La asociación, ante un gran número de alcaldes de pueblos pertenecientes a la Mancomunidad Espadán-Mijares calificó de «dramática» la situación de «nuestros bosques por el abandono que se encuentran».
Por este motivo, uno de los primeros propósitos es limpiarlo. «Con esta actuación no solo reduciremos el alto riesgo de incendios, sino que además crearemos puestos de trabajo, tendremos mejor accesibilidad a la pela del alcornoque, el cual es de una calidad extraordinaria». En este sentido, desde la agrupación recordaron que en la comunidad europea «se está debatiendo en conceder el grado de cultivo ecológico del corcho, con el valor añadido de calidad que representara para nuestro bosque». Otro de los propósitos es impulsar la implantación de ganado cabrío y potenciar sus productos derivados, como la leche, queso y carne como producto de proximidad, y crear dos escuelas, una de pastores y una de peladores de alcornoques.
Con la biomasa que se obtenga de la limpieza de montes, más la poda que se derive de la agricultura, la agrupación pretende promover la instalación de calderas en municipios para ofrecer a la administración y vecinos calefacción un coste inferior a los combustibles fósiles, lo que a su vez supondrá una mejora del medio ambiente, según sostienen.