Industria apoya con 221 millones de euros a programas de eficiencia energética

0
44

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital destinará un paquete total de 221,8 millones de euros a programas de eficiencia energética. Fuentes del Ministerio confirman que 32,5 millones de euros irán a programas de ayuda a la eficiencia energética en el ámbito del alumbrado municipal (28,7 millones) y al transporte (3,7 millones), convirtiéndose en la segunda convocatoria de este tipo de ayudas que gestiona el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

En las próximas semanas se publicarán en BOE las convocatorias de ayudas destinadas a la edificación, con un global de 125,6 millones de euro, e industria, que copará los 63,7 millones restantes. De esta forma, la suma total que destina el Ministerio de Energía en 2017 a dichos programas de eficiencia energética alcanza los comentados 221,8 millones de euros.

El presupuesto de estos programas proviene del Fondo Nacional de Eficiencia Energética, y puede ser cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020. Y los programas se inscriben en el marco del Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020, que fomenta acciones concretas para materializar el potencial de ahorro de energía en estos sectores.

Alumbrado municipal

Esta segunda convocatoria, dotada con un presupuesto de 28,7 millones de euros, tiene por objetivo proseguir con la renovación total o parcial de las instalaciones municipales de alumbrado exterior, con el fin de reducir su consumo de energía final y las emisiones de CO2. Dichas instalaciones poseen un elevado potencial de ahorro mediante la modernización de sus luminarias, lámparas, equipos de regulación.

Destacar que ya en la primera convocatoria se aprobaron 65 solicitudes procedentes de ayuntamientos, por un importe de 64,7 millones de euros, que en estos momentos se encuentran en fase de ejecución. Su implantación final permitirá que unos 2.390.000 ciudadanos de esos municipios dispongan de una iluminación de mejor calidad lumínica, obteniéndose unos ahorros anuales para las arcas de sus ayuntamientos de 8,3 millones de euros y de 56.200 MWh de electricidad para el país.

Mejoras en el transporte

También esta segunda convocatoria de mejoras en el transporte busca favorecer un cambio en la movilidad de las personas y mercancías hacia modos más eficientes, así como hacer un mejor uso de los modos de transporte, reduciendo el consumo de energía final y las emisiones de CO2 en un sector responsable del 40% del consumo energético nacional.

El programa para ayudas asciende a 3,7 millones de euros, subvencionándose los planes de transporte sostenible al centro de trabajo, la gestión de flotas de transporte de mercancías y viajeros por carretera y los cursos de conducción eficiente para conductores de vehículos industriales.

En cuanto a los resultados del programa en su primera convocatoria, se resolvieron favorablemente 58 solicitudes con una ayuda concedida de 3,7 millones de euros y un ahorro asociado estimado en 100 ktep/año a la finalización de su ejecución.