El consejero de Hacienda, Industria y Energía de la Junta de Andalucía, Juan Bravo, ha visitado las instalaciones de Alcolea Biomass Center en la provincia de Córdoba, una planta especializada en la producción de pellet de alta calidad que se utiliza principalmente en calefacción doméstica, tanto en estufas como en calderas, y que emplea como materia prima los residuos agrícolas y forestales, generando un combustible de calidad a la vez que contribuye a la creación de empleo en el medio rural, así como a la limpieza de los montes y a evitar la quema incontrolada de residuos agrícolas.
Lee también: Fabrican paneles solares con una eficiencia récord del 29% de bajo coste
La generación energética a partir de biomasa representa una actividad vertebradora del territorio andaluz, según reconoce la Junta, puesto que aglutina un sector que dispone de una capacidad de crear empleo de calidad en zonas con una alta tasa de estacionalidad, utilizando un combustible autóctono y medioambientalmente respetuoso con el entorno.
Sostenibilidad
«El uso de la biomasa como combustible para la generación energética es fundamental, especialmente en un marco energético como el de Andalucía, en el que se prima la sostenibilidad, la diversificación, la descarbonización y alcanzar un elevado grado de autoabastecimiento», ha señalado Bravo.
Andalucía cuenta con un importante potencial de biomasa que se estima en 3.955 kilotoneladas equivalentes de petróleo (ktep) al año, lo que representa un 20,37 por ciento del total del consumo de energía primaria en la comunidad en 2017.