Recientemente, el pasado 12 de noviembre entró en vigor la nueva regulación concerniente al funcionamiento del mercado mayorista de energía. Estos cambios serán de relevancia para todos aquellos agentes que empleen el mercado intradiario para mejorar el precio de compra o venta de su comercializadora, instalaciones de producción y para reducir la penalización económica por desvíos.
En lo que se refiere a los cambios establecidos en esta nueva reglamentación hay que subrayar que estos cambios responden a la necesidad de adaptación del Mercado Intradiario Continuo del sistema ibérico a las Decisiones de la Agencia de Reguladores Europeos (ACER), que establece que todos los países y sistemas europeos deben evolucionar de modo que la negociación en el Mercado Intradiario Continuo Europeo de los 24 periodos horarios del día siguiente (D+1) comience a las 15h00 CET del día, frente a las 22:00h por las que se rige en la actualidad.
Esta modificación ha supuesto que los dos operadores del sistema (REN y REE) y el operador del mercado (OMIE) se adapten para cumplir con la nueva normativa asegurando un correcto funcionamiento y ofreciendo un servicio de calidad para sus usuarios.
Por último, desdeTarifasdeluz.com queremos apuntar que las principales modificaciones que se llevarán a cabo son las siguientes:
- Aparición de una subasta de apertura: La REE gestionará la nueva subasta de apertura que cerrará a las 15:00 de la tarde, o 15 minutos después de haber sido publicado el resultado del mercado de restricciones técnicas.
- El Mercado Intradiario Continuo abre sus puertas a las 15:10. En este sentido, hay que destacar que el Mercado Intradiario Continuo supondría una oportunidad de realizar intercambios con agentes españoles o portugueses adicional a las propias subastas intradiarias que se celebran a lo largo de la noche.
- Cambios en las subastas intradiarias. Las subastas intradiarias que se van a realizar por la tarde del día anterior serán similares a la primera y segunda subastas intradiarias. También hay que apuntar que también cambiará el periodo de recepción de ofertas y horizontes cuya apertura se produce a las 17h.
- Otro cambio será la eliminación de la subasta intradiaria que se celebraba a las 12:00 de la mañana además, también se retrasará el mercado de reserva de regulación secundaria y se eliminará el mercado de reserva de potencia adicional a subir. Con esto se logrará que la subasta de apertura se realice entre las 14 y las 15 horas.
- Eliminación del mercado de contratación y gestión de reserva de potencia adicional a subir. El nuevo ajuste de los tiempos con el objetivo de adaptarse a la normativa europea ha significado que la reserva ya no tenga cabida al estar el mercado de la energía en permanente movimiento desde las 3 de la tarde.