Celebrada la Asamblea general de Afme

0
41

Afme celebró su tradicional Asamblea General en Barcelona. El evento, que tuvo lugar el pasado 23 de mayo en su sede, permitió presentar la Memoria del ejercicio 2016 y comentar las actuaciones más destacadas de las distintas comisiones de trabajo.

En este contexto, Pascual Dedios, presidente de la Comisión de Mercado, analizó los principales indicadores de la economía, identificando las cinco tendencias que, a medio plazo, marcarán nuestro futuro: digitalización, cambio demográfico, urbanización creciente, cambio climático y globalización. En relación al sector, se dejó constancia que 2016 se cerró con una caída en las ventas del 1,96% respecto al ejercicio anterior, un dato que fue analizado en su evolución por subsectores.

Por su parte, Hugo Geiger, vicepresidente de Afme y presidente de la Comisión de Comercio Exterior, se refirió a la leve bajada que experimentaron las exportaciones -un 1,6%-, comentando que es la primera desde 2009, año en que empezó la remontada. A continuación, presentó los Planes Sectoriales de 2016 y 2017, hizo un análisis del entorno económico mundial y repasó los mercados que probablemente ofrecerán buenas oportunidades a nuestras empresas en los próximos años.

En otro momento de la Asamblea, Oscar Querol, director técnico, comentó el acuerdo de colaboración alcanzado con Ambilamp que permite facilitar -a través de AmbiAfme- el cumplimiento de las futuras obligaciones de recogida y gestión de residuos de los equipos eléctricos comercializados por los socios. Además, mencionó la iniciativa encaminada a dar apoyo a las actividades de Supervisión de Mercado (Gasum), que servirá para conocer el grado de cumplimiento de los productos presentes en el mercado, el proyecto europeo Cecapi para la renovación de instalaciones eléctricas en viviendas y la revisión del R.D. 330/2008 de control de productos importados.