Los trabajos de construcción del mayor parque solar fotovoltaico de Euskadi se han iniciado, las obras de EKIAN, cumplen con los plazos previstos, según el calendario. La planta, que duplicará la potencia de generación eléctrica solar del territorio vasco gracias a sus 24 MW, ya está en construcción.
Una vez iniciadas las labores de desbroce y movimiento de tierras, los próximos hitos serán a mediados y finales del mes de junio, con las pruebas sobre cimentación y la llegada de los primeros módulos fotovoltaicos respectivamente. Si todo sigue su curso como hasta ahora, Ekian comenzará a producir a finales de año.
Lee también: EDP vende a JP Morgan una cartera de activos en parques eólicos
Ésta construcción fotovoltaica se encuentra ubicada en una finca industrial de 55 hectáreas de extensión, denominada “La lágrima”, del Polígono Industrial Arasur, en el término municipal de Ribera Baja/Erribera Beitia de Araba.
Capacidad total
Estará formada por un conjunto de 67.000 paneles solares de última generación de 355 vatios cada uno, lo que en conjunto sumará una potencia instalada total de 24 MW, lo que duplica la capacidad actual en Euskadi. Esta potencia producirá aproximadamente 40.000 MWh anuales, es decir, energía eléctrica equivalente al consumo eléctrico de 15.000 familias en un año.
La primera mitad del terreno estará previsiblemente lista para las pruebas de hincado para mediados de mayo. La segunda mitad del terreno estará disponible a mediados de junio y los primeros módulos de paneles fotovoltaicos llegarán a finales del mismo mes. Se espera que en otoño comience la fase de pruebas tras la conexión a red y la producción, a plena capacidad, se calcula para finales de 2019.