Desciende el beneficio neto de Endesa un 26% en el primer trimestre de 2017

0
44

El beneficio neto de Endesa cae un 26% en el primer trimestre de 2017. Las excepcionales condiciones de mercado registradas tanto en el primer trimestre de 2016 como en el primer trimestre de 2017 han afectado en la comparación del Ebitda y el resultado neto, dice la compañía en un comunicado en el que explica que la producción hidroeléctrica y eólica en el primer trimestre de 2016 llevó a unos precios del mercado mayorista extraordinariamente bajos, mientras que el primer trimestre de 2017 se ha caracterizado por un extraordinario uso de las plantas térmicas, lo que ha provocado precios muy elevados en el mercado eléctrico.

El Consejero Delegado de Endesa, José Bogas, ha señalado que “la caída de los resultados se ha producido en un contexto muy complejo, con un extraordinario aumento de la demanda en las primeras semanas del año que se tuvo que cubrir con las tecnologías más caras ante la fuerte reducción de recursos hidráulicos y eólicos. Esto dio lugar a una subida excepcional de precios en el mercado mayorista que tuvo un efecto muy desfavorable sobre las compras de energía de la empresa”.

Aunque también se ha mostrado confiado en que ese excepcional impacto negativo, que afirma que ha empezado a normalizarse posteriormente, se irá diluyendo a lo largo del año, al tiempo que ha apuntado que la estabilidad de los negocios regulados de la compañía, la contención de los costes fijos y la compra de hasta el 100% de Enel Green Power España también han contribuido a mitigarlo.