Desciende el precio de la luz un 11% gracias al viento y el gas

0
36

El viento ha tenido un peso significativo en la generación eléctrica del mes de noviembre, ya que ha supuesto un 65% más que hace un año. Desde Grupo ASE confirman este dato, aludiendo además a que acapara el 34% de la producción eléctrica, compensa la reducción de nuclear, frena la entrada de los ciclos combinados de gas y, además, deja un saldo exportador en los intercambios internacionales con Francia.

Por todo ello, se constata que el precio de la electricidad en el mercado mayorista en noviembre cerrará en torno a los 42,4 €/MWh, lo que implica un descenso del 11,25% con respecto al pasado mes de octubre y una reducción del 31,6% frente al precio que marcaba hace un año (61,97 €/MWh). El nivel actual es un 23% más bajo que la media de los últimos cinco años de su serie (55,06 €/MWh). Y, con el dato de noviembre, el POOL de los últimos doce meses se sitúa en 49 €/MWh.

Durante ese mes, la generación eólica produjo 3.000 MWh sobre la media, lo que le llevó a liderar el mix eléctrico, con el 34,5% de la generación. Además, compensó el descenso de generación nuclear, limitó la entrada de los ciclos combinados de gas y, como parte de su producción se exportó a Francia, dejó un signo negativo (exportador) en los intercambios con nuestro país vecino.

Desde los días 3 y 8 de noviembre, respectivamente, las centrales de Cofrentes y Vandellós II han permanecido cerradas. Estas paradas programadas han supuesto un descenso de 1.500 MWh en la producción nuclear de noviembre (-32%), respecto al parque trabajando a plena carga. Esa reducción ha sido compensada por la elevada generación eólica.