La energía Eólica en Canarias generará energía eléctrica para 7.000 viviendas

0
165

El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), entidad dependiente del Cabildo de Tenerife, construye el Parque Eólico del Complejo Medioambiental de Arico, una infraestructura de 18,4 megavatios (MW) de potencia que generará energía eléctrica para 7.000 viviendas y que permitirá disminuir la emisión anual a la atmósfera de 72.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2), 500 toneladas de óxido de azufre, 190 toneladas de óxido de nitrógeno y 65 toneladas de monóxido de carbono.

Lee también: Aprobadas las ayudas para impulsar instalaciones de renovables en Canarias

Actualmente existen tres parques eólicos instalados en el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables: la plataforma experimental de 2,83 MW, el Parque MADE de 4,8 MW y el de Enercon de 5,5 MW.

Los tres parques eólicos existentes en la actualidad suman 13,13 megavatios, mientras que el nuevo parque del Complejo Medioambiental lo forman 8 aerogeneradores de 2.350 Kw cada uno.

Esta actuación ha sido declarada por el Gobierno de Canarias de Interés General y como Inversión Estratégica para Canarias y supone una inversión de 24,2 millones de euros, aproximadamente, que son cofinanciados por el Marco Estratégico de Desarrollo Insular del Cabildo (MEDI) y el Fondo de Desarrollo de Canarias del Gobierno de Canarias (Fdcan).

El objetivo es, a medio plazo, multiplicar por ocho la capacidad que existe en Tenerife, de tal forma que el 40% del consumo de energía proceda de las renovables. Es decir, que unas 260.000 personas podrán suministrarse a través de las energías renovables. Se trata de multiplicar por ocho la capacidad actual del ITER, tanto de energía eólica como fotovoltaica.

El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, afirmaron el firme propósito del Gobierno de Canarias de lograr cambiar el modelo energético de Canarias y hacerlo más sostenible y económico. Promoviendo así el desarrollo sostenible a través de las energías renovables con el propósito de aprovechar al máximo los recursos naturales y el objetivo de tener un futuro sin restricciones energéticas y con una mínima dependencia exterior.