La energía eólica genera más del 25% en electricidad durante el mes de enero

0
122

Durante el mes de enero la energía eólica ha producido 5.961 GWh y representó el 25,3% del total mensual de generación eléctrica peninsular. Según los datos facilitados por Red Eléctrica de España, la demanda peninsular de energía eléctrica ha aumentado un 3,4% en enero. Superior a la del mismo mes del año pasado. El incremento consecutivo de instalaciones de parques eólicos ha sido fuente principal de estos resultados

La demanda peninsular ha generado un gran salto en el consumo de energía eléctrica del mes de enero, éste ha incrementado en potencia con 23.359 GWh representando un 3,4% superior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Teniendo en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda peninsular de energía eléctrica ha aumentado un 0,9% con respecto a enero del 2018.

Lee también: La planta fotovoltaica en Puebla de Guzmán (Huelva), fuente de generación de empleo

Para el día 23 de enero del 2019, la generación eólica marcó un nuevo registro al producir 367.697 MWh. Éste supone un incremento del 0,6% respecto al anterior máximo, registrado el 12 de febrero del 2016, día en que los aerogeneradores del sistema eléctrico peninsular produjeron 365.384 MWh.

El nuevo registro de generación eólica supuso el 43,2% del total del sistema eléctrico español y se convierte así, en la tecnología líder de generación del día 23 de enero, seguida de la nuclear (17,7%) y el carbón (12,8%), según los datos publicados en el Balance Diario de Red Eléctrica de España, con fecha 25 de enero.

Este mes la generación procedente de fuentes de energía renovable representa el 39% de la producción. También en enero, el 61% de la producción eléctrica procede de tecnologías que no emiten CO2.

Para cumplir con los objetivos de descarbonización y lucha contra el cambio climático marcados por la Unión Europea, las nuevas renovables deberán incrementarse cerca de 5.000 MW cada año hasta el 2030, como parte de la transición energética, y hacia el objetivo del 32% de la energía final consumida de origen renovable.