Con la idea de modernizar parques eólicos obsoletos, se está creando un nuevo tipo de planta de energía eólica, en la que se usarán drones para generar electricidad. Dicho invento ha sido gracias a un trabajo conjunto entre Ampyx Power y el Centro Aeroespacial Holandés (NLR). La idea de ambos es, ofrecer nuevas plantas de energía como un reemplazo más económico para los parques eólicos que ya se encuentran obsoletos. El mismo ya recibió fondos de la organización gubernamental holandesa TKI Wind op Zee.
La organización TKI Wind op Zee, se ha dedicado a financiar proyectos de nuevas plantas de energía eólica. Lo hace con el fin de reducir el costo de la construcción de parques eólicos. El nuevo proyecto llevará el nombre de AP4. Se trata de un dron con un sistema de control automático que podrá volar con fuerte viento en contra. El dron llegará a lo más alto, usando el viento y luego disminuirá con ayuda de un cable girando el tambor. El mismo que luego, impulsará un generador de electricidad.
Lee también: Metro de Madrid apuesta por la geotermia como fuente de energía
Parque eólico AP4
La potencia de este nuevo proyecto será de dos megavatios. Se estima que pueda alcanzar los 450 metros de altura en las zonas costeras. Aquí, con frecuencia hay vientos suficientes para que la central eléctrica funcione de manera efectiva. Para modernizar estas plantas ya existentes, la inversión es menor puesto que, se pueden usar las plataformas y soportes que poseen.