Europa consigue marcar un nuevo récord en la producción de energía eólica

0
63

Los parques eólicos marinos en Europa generaron un récord de 250 gigavatios por hora de energía el lunes, el equivalente a la electricidad necesaria para abastecer unos 30 millones de hogares, según Wind Europe.

Los fuertes vientos del mar del Norte se propagaron hacia el continente, lo que también impulsó la energía generada por los parques terrestres el lunes hasta los 1.360 gigavatios-hora, según ha informado este lobbie de energía eólica en Bruselas.

Las turbinas en tierra y en mar generaron conjuntamente alrededor de una quinta parte de la demanda continental de energía, lo suficiente para suministrar electricidad a 162 millones de hogares o el 56% de la media de necesidades industriales.

Los datos ponen de manifiesto el creciente papel del viento en el suministro eléctrico de las economías de las 28 naciones de la Unión Europea. La energía eólica sumó unos 12,5 gigavatios de potencia el año pasado y sólo ligeramente inferior al año anterior. Alemania tiene la mayor capacidad eólica combinada de Europa con 53,5 gigavatios, es decir, alrededor de un cuarto de la capacidad instalada, según el instituto Fraunhofer ISE.

La producción eólica de Europa, publicada diariamente por firmas como Wind Europe, también subraya los drásticos cambios en la producción de turbinas que dependen de las condiciones climáticas. Cuando el viento no sopla, y ante la ausencia de una tecnología de almacenamiento, Europa sigue necesitando combustibles fósiles para cubrir aproximadamente el 48% de la generación eléctrica, según Eurostat.

Dinamarca acaparó la mayor parte de la energía eólica según la demanda total de electricidad el lunes, con un incremento del 83%, seguido de Irlanda con un 54%, según Wind Europe. La cuota total de energía eólica en Europa para el período de dos años que terminó en 2016 fue del 9,2%, según Eurostat.

Sin embargo, los días sin viento, como los experimentados a principios de septiembre, ponen de manifiesto la dependencia de los combustibles convencionales, incluida la energía nuclear, que en total suministraron alrededor del 65% de la producción eléctrica en Alemania el año pasado.