Una nueva combinación entre células solares de alta calidad usadas en satélites espaciales y avanzadas lentes concentradoras de luz solar, han dado como resultado paneles solares con una eficiencia récord del 29% que podrían estar disponibles para su uso doméstico en el año 2022.
La clave para la comercialización de la tecnología “planar optical micro-tracking” será controlar los costes del proceso de fabricación, que es lo que está estudiando actualmente el desarrollador de estas células, Insolight.
Lee también: ECO20, el sello que garantiza que el uso de la energía eléctrica se obtiene del sol
Las células Insolight establecieron por primera vez un récord en pruebas de laboratorio hace dos años, cuando alcanzaron un rendimiento del 36%. Desde entonces, el sistema ha sido estandarizado para la producción en serie con un rendimiento del 29% -muy por encima del rendimiento del 17% al 19% de las células de silicio estándar de la competencia-, según confirma el Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid (IES-UPM), según Insolight.
Fabricación de bajo coste
Estos esperanzadores resultados en el laboratorio auguran un gran éxito si se puede fabricar a un coste lo suficientemente bajo para uso comercial, aumentando la eficiencia una vez que se lance al mercado.
Gracias a la concentración óptica, sólo se necesita menos del 0,5% de la superficie total para alcanzar un rendimiento óptimo. Esto permite el uso de células solares de alta eficiencia para el mercado en general. El vidrio protector del panel incorpora una rejilla de lentes que concentran la luz varios cientos de veces, explica Insolight