La Asociación Clúster da Xeotermia Galega (ACLUXEGA), que agrupa a más 40 empresas y entidades gallegas, no entiende la exclusión de la geotermia en las convocatorias de ayudas del 2012 ni del 2013, cuestión que no ha pasado ni pasa en otras Comunidades Autónomas. Inexplicablemente en Galicia la geotermia ha sido excluida en el 2012 y este año también, en estas dos últimas convocatorias, las subvenciones a la geotermia no han contado con fondos autonómicos.
La Xunta de Galicia nos ha comunicado, por segundo año consecutivo, que la geotermia no recibe subvenciones este año 2013, la razón dada es que a nivel estatal, refiriéndose al IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía), se trata de una energía eficiente pero no renovable. (Ya en este momento, en la página del IDAE aparece en el apartado de energía renovable y no en el de eficiencia energética. Miembros de la Junta Directiva de ACLUXEGA han hablado con el IDAE y confirman esto).
Sin embargo, la Comunidad Gallega ya había reconocido la geotermia como renovable, adelantándose a las otras Comunidades Autónomas, y de hecho, ha publicado dos instrucciones referentes a este tipo de energía:
- Instrucción informativa 5/2010, del 20 de julio, de la Dirección Xeral de Industria, Enerxía e Minas, relativa a los aprovechamientos de recursos geotérmicos en la Comunidad Autónoma de Galicia.
- Instrucción 6/2010, del 20 de septiembre, de la Dirección Xeral de Industria, Enerxía e Minas, para que las instalaciones que emplean bombas de calor geotérmicas para la producción de calefacción, agua caliente sanitaria y/o refrigeración puedan ser consideradas como instalaciones que emplean fuentes de energía renovables.
- Además, desde el año 2006 hasta el año 2011, la Xunta de Galicia, ha subvencionado este tipo de energía.
Respecto de si la energía geotérmica es eficiente pero no renovable, desde ACLUXEGA hacemos constar lo siguiente:
- Que la geotermia figura en todos los apartados del IDAE como energía renovable.
- Que en el PER (Plan de Energías renovables) 2011 – 2020, aprobado por el Consejo de Ministros en 2011, se considera la geotermia como energía renovable.
- Que la siguientes CCAA, que tengamos conocimiento, han subvencionado dentro de sus ayudas a instalaciones de climatización de energías renovables a la geotermia, y lo han hecho con Fondos Europeos gestionados a través del IDAE y cofinanciados por las propias comunidades autónomas para edificios, hogares, comunidades de vecinos, etc. Además de con fondos propios.