Ferroglobe, el fabricante de silicio metal que controla el Grupo Villar Mir (GVM), ha acordado la venta de Hidro Nitro Española (HNE), operador de cinco plantas hidroeléctricas en Aragón, a un fondo de inversión español especializado en energías renovables. La operación, logra así vender cinco de las 12 hidroeléctricas que gestiona en España.
El año pasado, la compañía que preside Javier López Madrid informó de un acuerdo con Brookfield para traspasar al fondo canadiense todas sus instalaciones hidroeléctricas, tanto las de Aragón como las de Galicia, por 255 millones de euros, con unos ingresos netos para la compañía de 153 millones. Sin embargo, la Xunta de Galicia rechazó conceder la aprobación regulatoria necesaria, con lo que el proceso fue suspendido.
Lee también: La Central de Carnes Premium se une al uso de energías renovables en sus instalaciones
Desde el año 2017 el Grupo está intentando vender sus activos hidroeléctricos consiguiendo un acuerdo con un fondo canadiense, pero que se fue al traste al no autorizar la Xunta de Galicia la operación, ya que en un inicio iban en un paquete conjunto.
El acuerdo, se da apenas unas semanas después de que los resultados del tercer trimestre, presentan pérdidas de 2,5 millones en el periodo, provocando una caída en bolsa de más del 60% en una sesión. El mercado ha recibido la desinversión con los brazos abiertos y tras comunicarla al Nasdaq los títulos subieron un 12,24%.
La venta de las hidroeléctricas aragonesas permitirá a Ferroglobe reducir su deuda y fortalecer su balance, con la expectativa de impulsar la generación del flujo de caja. No obstante, S&P ha revisado la calificación crediticia a largo plazo de la empresa, radicada en Londres, y ha fijado una nota de B+ con perspectiva negativa.
El Grupo Villar Mir (GVM) tiene el 55% de Ferroglobe. La empresa de ferroaleaciones se deja en bolsa casi un 90% en 2018. De este modo, la participación de la compañía que preside Juan Miguel Villar Mir alcanza ahora un valor de casi 140 millones de dólares (122 millones de euros). El holding acordó refinanciar su deuda con Tyrus Capital justo el mismo día en que Ferroglobe anunció las pérdidas en el tercer trimestre.