Como cada 21 de octubre, hoy se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, una efeméride que hace un llamamiento a la sociedad a reflexionar sobre consumo energético en la vida cotidiana.
Partiendo de que el cuidado del medio ambiente es una tarea que nos corresponde a todos, y aún a sabiendas que son los gobiernos los que tiene competencia ineludibles en materia energética y cuidado del medio ambiente, la jornada invita a los ciudadanos a realizar esfuerzos individuales que se conviertan en un logro de alcances significativos para la sociedad. Aunque simples, algunos gestos pueden ayudar a lograr este objetivo, entre ellos:
- Utilizar la luz natural mientras sea posible.
- Desenchufar dispositivos o cargadores que no necesitemos.
- Utilizar bombillas de bajo consumo.
- Apagar luces o televisores que no estemos utilizando.
- Controlar el uso de la calefacción y aire acondicionado.
- Desenchufar aquellos aparatos que no necesitan de conexión continua.
- Procurar descongelar los alimentos a temperatura ambiente, sin la utilización del microondas.
También se exige la necesidad de abordar una apuesta definitiva por las energías renovables, que permita una reducción de la actual dependencia de los combustibles fósiles que tiene el consumo energético mundial, destacando la importancia de frenar el crecimiento del consumo energético y fomentar el ahorro de energía.
Muchas empresas, organizaciones, asociaciones, o instituciones se suman a la celebración de este Día Mundial del Ahorro de Energía desarrollando numerosas actividades destinadas al ahorro energético.