Unos 530.000 sitios potenciales a nivel mundial han sido identificados para el almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo, segura, de bajo costo y renovable, según una auditoría global.
Esta red de cero emisiones dependería principalmente de la tecnología solar fotovoltaica y eólica, con el apoyo del almacenamiento hidráulico por bombeo y la transmisión de tensión extra alta entre regiones. La energía solar fotovoltaica y la eólica constituyen la mayor y la segunda mayor adición anual de capacidad neta global respectivamente.
Lee también: ¿Cómo afecta el cambio de hora a tu factura de la luz?
Una pequeña fracción de esas zonas potenciales bastaría para respaldar un sistema de electricidad global renovable al 100 por ciento, según el informe.
La perspectiva a corto plazo de los sitios de almacenamiento de energía hidroeléctrica bombeada combinados tendría una capacidad de almacenamiento potencial global de 22 millones de gigaWatt-hora.
Evaluación de zonas
Cada lugar identificado comprende un par de reservorios superior e inferior más una hipotética ruta de túnel entre estos, e incluye datos como latitud, longitud, altitud, altura, pendiente, volumen de agua, área de agua, volumen de roca, longitud de la pared de la presa, relación agua-roca, potencial de almacenamiento de energía y coste relativo aproximado.
La evaluación del equipo se basa en características físicas atractivas, pero los 530,000 sitios potenciales de bombeo hidráulico identificados requerirían una diligencia debida detallada que involucre la propiedad de la tierra, ingeniería, hidrología, medioambiente y otras consideraciones.