España cuenta con la primera planta mareomotriz comercial que existe en el mundo. Localizada en Motrico (Guipúzcoa), ha sido desarrollada por el Ente Vasco de la Energía (EVE). «Queremos aprovechar los 150 kilómetros de costa y el potencial de olas medio-alto (24 kW/m) de que disponemos», declara Bernabé Unda, consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno vasco.
En 2005, cuando comenzaron los trabajos de reforma del puerto de Motrico, se decidió integrar la instalación dentro del nuevo dique de abrigo, evitándose, así, el impacto visual.
La central, inaugurada en julio de 2011, dispone de 16 turbinas capaces de producir 600.000 kWh anuales –lo que consumen unas 600 personas-. Gracias a ella, 600 toneladas de dióxido de carbono no «escaparán» hacia la atmósfera cada año; el mismo efecto depurativo que originarían 80 hectáreas de bosque.