Una delegación encabezada por el conseller balear de Energía y Movilidad del Govern, Marc Pons, se ha reunido con el director general de Energía de la Comisión Europea Dominique Ristori, con el objetivo de avanzar en el Plan de Transición Energética de Menorca 2030.
Luego de acordar el pasado mes de noviembre ante el CE (Comisión Europea) en un encuentro al igual que este, que Menorca presentaba todas las condiciones, se efectúa este tercer encuentro con el objetivo de revisar los avances por convertir a la isla en un territorio pionero en la transición energética, con una estrategia para que en 2030 un 85 % de su energía venga de fuentes renovables.
Lee también: Naturgy instala los primeros aerogeneradores en su parque eólico el Tesorillo
Durante la reunión se ha cerrado definitivamente la llegada de fondos europeos a través del Gobierno central para hacer posible una primera fase de esta transición. En concreto, el Gobierno central y la Comisión Europea han establecido que a principios de abril se convocará una subasta por valor de 40 millones de euros para la instalación de parques fotovoltaicos en Baleares, una línea de la que se podrán beneficiar iniciativas en Menorca.
Líneas de ayuda
También se han confirmado las tres otras líneas de ayudas anunciadas para la isla y que suponen cinco millones de euros de fondos europeos para la instalación de parques fotovoltaicos en Menorca, cinco millones para la instalación de placas fotovoltaicas en aparcamientos públicos de municipios y tres millones de euros para iniciativas de autoconsumo energético.
El encuentro también ha servido para que Europa dé el visto bueno definitivo a la hoja de ruta diseñada para conseguir el 85 por ciento de energías renovables el año 2030, después de que se hayan incluido las recomendaciones que realizaron los técnicos europeos tras su visita a Menorca del mes de enero.