Iberdrola y Naturgy han han solicitado ante el Consejo de Seguridad Nuclear un cambio normativo que permita desbloquear la situación de las centrales nucleares en España. Ambas compañías quieren que el Gobierno disponga de un plazo adicional de cuatro años para poder decidir sobre el cierre ordenado de estas plantas o la posibilidad de continuar operando bajo un marco retributivo estable que garantice su rentabilidad.
Por lo que estas empresas han planteado al Ejecutivo la modificación del artículo 20 del Reglamento de Instalaciones Nucleares y Radiactivas de modo que en el supuesto de que se solicite la renovación de la autorización de una nuclear sin precisar en la solicitud el plazo por el que se pretende ampliar los permisos se pueda entender que esta opción equivalga a lo que resta a dicha planta para alcanzar su vida de diseño, es decir, llegar a los 40 años sin comprometerlas.
Lee también: Más de 200 millones de euros aportarán las empresas de energías al Fondo de Eficiencia Energética
Con esta medida se permitiría dar este plazo adicional de vida con las inversiones anuales ordinarias, de modo que el Gobierno ganaría tiempo para tomar una decisión sobre la explotación más allá de ese periodo. En tal caso, el contenido de la correspondiente Revisión Periódica de la Seguridad de la central se ajustará también al plazo por el que se entiende solicitada la renovación sin perjuicio de que posteriormente se hubiera de realizar otra revisión de seguridad.