El consejo de administración de Repsol ha aprobado nuevamente reorganizar su cúpula directiva que supondrá la aparición de una importante tercera gran división de negocio en la petrolera. Frente al modelo de dos direcciones generales de exploración y producción, refino y marketing, la petrolera ha decidido dividir los negocios de esta última área en dos nuevas direcciones: la Dirección General de Negocios Comerciales y Química y la Dirección Ejecutiva de Negocios Industriales y Trading.
La nueva dirección de Estrategia y Control estuvo aprobado por el último Consejo de Administración de la petrolera de 2018, quienes han dado luz verde a este cambio organizativo orientado a favorecer una mayor capacidad de ejecución de la estrategia de la compañía hasta 2020, que fija objetivos de crecimiento muy ambiciosos para los negocios de electricidad y gas como también al sector químico.
Lee también: Repsol refuerza sus instalaciones de multienergía con 2.950 MW
La petrolera detalla que hasta ahora la directora general de Downstream y recientemente nombrada presidenta de Repsol Electricidad y Gas, María Victoria Zingoni, liderará desde la Dirección General de Negocios Comerciales y Química el crecimiento y la transformación de Repsol, en el marco de la transición energética, priorizando el desarrollo de los nuevos negocios bajos en carbono e internacionales, desarrollando nuevos productos y servicios energéticos y de movilidad.
Por su parte, Juan Antonio Carrillo de Albornoz, que se incorpora al Comité Ejecutivo de la compañía, estará al frente de la Dirección Ejecutiva de Negocios Industriales y Trading con el reto de mantener la excelencia de los activos industriales de Repsol, es decir los seis grandes complejos de la compañía. En el cual deberá cumplir con el objetivo de impulsar el desarrollo del área de Trading, avanzar en la digitalización y maximizar la eficiencia de las operaciones.
Culminan su andadura profesional en Repsol Juan Carlos Ruiz Dorado, (director ejecutivo de Química) e Ignacio Egea (vicepresidente de la Fundación Repsol). Al primero le sustituye José Luis Bernal, que hasta ahora era director ejecutivo adjunto de Química. Y al segundo, Antonio Calçada, hasta ahora director ejecutivo de Marketing, que ha sido nombrado director general de la Fundación Repsol.
Según la información dada por esta petrolera, los cambios buscan poner el foco en las áreas de crecimiento, como todo lo relacionado con la movilidad y la química; y mantener la excelencia que ha caracterizado a Repsol en los últimos años en sus actividades industriales, con refinerías modernas y adaptadas a las necesidades actuales y futuras.