Renault trabaja en la recarga de vehículos eléctricos en movimiento

0
57

 

Las ventas de vehículos eléctricos no representan una importante cuota de mercado, al menos en España, aunque poco a poco van ganando terreno a los modelos tradicionales. Varios son los factores que todo consumidor se plantea a la hora de comprarse un coche eléctrico, aunque quizás, los dos más importantes sean su todavía escasa autonomía respecto a un motor de combustión y los puntos de recarga para trayectos medios/largos.

La tecnología para los vehículos eléctricos es relativamente nueva, aun queda mucho terreno por explorar, por lo que las constantes evoluciones es el pan de cada día. Ejemplos recientes que podemos encontrar es el crossover eléctrico que Ford tiene en mente con una autonomía que ya alcanzaría los 500 Km, o la alianza acordada entre Ford y los grandes fabricantes alemanes para crear una Red de Carga Eléctrica de Alta Potencia en las principales autopistas europeas.

Esta pregunta se pretende resolver dentro del proyecto FABRIC, que cuenta con una financiación de 9 millones de euros puestos en parte por la Unión Europea, y que engloba a 25 socios europeos que van desde fabricantes a proveedores o organismos investigadores de infraestructuras. Con este proyecto se pretende desarrollar e investigar en la viabilidad tecnológica y económica y la sostenibilidad socio-ambiental de la carga dinámica de los vehículos eléctricos inalámbricos.