APPA no quiere subastas que enfrenten a las diferentes renovables

0
34

APPA califica de grave error del Ministerio «enfrentar las tecnologías renovables en la subasta», entendiendo que las sugerencias, mejoras y opiniones del sector renovable no han sido tenidas en cuenta, al dejar fuera a tecnologías necesarias como biomasa o minihidráulica.

Considera que ese mecanismo de adjudicación enfrenta a tecnologías renovables «buscando únicamente el menor coste frente a beneficios como reducción de la dependencia energética, seguridad de suministro o desarrollo industrial», un planteamiento que evidencia que el Ministerio ignora la complementariedad que existe entre las distintas energías renovables.
La subasta, para APPA, «perpetúa la inseguridad jurídica, incluso para los proyectos que aún no se han presentado», alegando que la «rentabilidad razonable» no tendrá un valor fijo a lo largo de la vida útil de los mismos, y «la variabilidad de un parámetro tan importante viene a sumarse a la innecesaria complejidad de la subasta».

A tenor de los datos que ha venido recopilando el sector renovable sobre los detalles de la nueva subasta, se detecta que el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha hecho oídos sordos de las propuestas y propia experiencia del sector, apostando por una subasta que exclusivamente valora el coste para el sistema independientemente de la tecnología, creando de esta manera una falsa sensación de «neutralidad tecnológica».

Desde Appa interpretan que, «al no contemplar las diferentes características de las fuentes renovables y no establecer subastas específicas por tecnologías, el Ministerio obvia importantes beneficios de un mix renovable diversificado como pueden ser la seguridad de suministro, la gestionabilidad de la producción o el desarrollo armonizado del sector renovable». Obvian también el que España sea un país privilegiado en cuanto a sus recursos renovables, ya que el sistema de subastas dificulta un óptimo aprovechamiento de las energías limpias y autóctonas.