Aprobadas las ayudas para impulsar instalaciones de renovables en Canarias

0
537

El Consejo de Ministros, aprueba convocatoria de ayudas propuesta  por el Ministerio para la Transición Ecológica, generando un total de 80 millones de euros para la inversión en instalaciones de producción de energía eléctrica de tecnología eólica para producir 180 Megavatios situadas en Canarias. Así lo informó el Ministerio para la Transición Ecológica.

Con esta convocatoria, que será cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), se posibilitará la entrada de al menos 180 megavatios (MW) de potencia renovable en la Comunidad Autónoma.

El gabinete dirigido por Teresa Ribera, valora que en Canarias se han venido realizando esfuerzos en los últimos años que han dado como resultado, por ejemplo, que la isla de El Hierro haya logrado autoabastecerse al 100% con energías renovables de forma puntual. Considerando todas las singularidades de los sistemas eléctricos de los territorios no peninsulares respecto del sistema peninsular, derivadas fundamentalmente de su carácter aislado y su reducido tamaño, suponen mayores dificultades para la integración de la producción eléctrica.

Por ello, y con el objeto de avanzar en el cumplimiento de los objetivos comunitarios de uso de energías renovables, el Ministerio considera que resulta «imprescindible» la puesta en marcha de nuevas instalaciones en el archipiélago. «De esta manera, se contribuirá a la diversificación de las fuentes de energía primaria, a la reducción de la dependencia energética y a la reducción de emisiones de CO2», añade.

Lee también: El Gobierno aprueba la ley de medidas de impulso a las industrias

En concreto, la convocatoria en la que el Gobierno de España ha contado con la colaboración del Ejecutivo canario, ofrece subvenciones con cargo a FEDER que serán percibidas por el beneficiario, con carácter definitivo, una vez se verifique la ejecución del proyecto.

Al objeto de facilitar la financiación de los proyectos, el Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) podrá anticipar la totalidad de la ayuda concedida a los beneficiarios. La convocatoria se realiza en línea con el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020, que establece como prioridad de inversión el fomento de la producción y distribución de energía derivada de fuentes renovables y, en particular, su desarrollo en los denominados Sistemas Eléctricos en Territorios No Peninsulares (SETNP).