Estas ayudas que dotadas por un total de 4.8 millones de euros, están dirigidas a la instalación de equipos que apuesten a la generación de energías renovables, bien sean, solares térmicos o calderas de biomasa.
El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publicó el pasado viernes la Orden -firmada por la consejera de Economía, Industria y Empleo, Marta Gastón- que recoge la convocatoria para el año 2019 de las «ayudas para la ejecución de proyectos e instalaciones de producción de energía térmica y eléctrica renovable de pequeña potencia». La cuantía total prevista para esta convocatoria es de 4.831.793 euros, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
Lee también: Murcia propone pagar hasta un 50% en instalación de autoconsumo solar
Podrán acceder a estas ayudas las empresas privadas y los autónomos, las corporaciones locales, las instituciones o entidades sin ánimo de lucro y las comunidades de propietarios. Los particulares también podrán acceder cuando se trate de proyectos de ejecución o instalaciones de geotermia, solar fotovoltaica y, en su caso, solar térmica «mediante paneles solares híbridos» .
La convocatoria publicada en el BOA considera «actuación subvencionable» la ejecución de proyectos e instalaciones, en materia de ahorro y diversificación energética, uso racional de la energía y aprovechamiento de los recursos autóctonos y renovables que supongan la explotación de los recursos energéticos relativos a: biomasa, geotermia, solar térmica, minihidráulica, Solar fotovoltaica y, en su caso, solar térmica mediante paneles solares híbridos, Eólica y solar fotovoltaica.
Plazo para solicitudes
El plazo para presentar las solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente de la publicación de la orden de convocatoria en el Boletín Oficial de Aragón (la convocatoria fue publicada el pasado viernes, 22 de marzo).
Las solicitudes podrán realizarse mediante los modelos normalizados recogidos en la Orden de convocatoria, junto con el resto de la documentación requerida e irán dirigidas al director del Servicio Provincial competente en el ámbito territorial en que se realice la inversión.