El Gobierno de Canarias busca el compromiso del Ejecutivo central para impulsar la energía eólica marina porque considera que la oportunidad «está en el mar», según ha indicado el consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega, en presencia del secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal, durante la inauguración de las jornadas sobre la convocatoria de energía eólica para el archipiélago.
Lee también: Las islas aumentan su producción eólica un 41% durante el 2018
Ortega expuso que se está trabajando con el Gobierno central para constituir la primera mesa de trabajo para promover la energía eólica marina, ya que apuntó que es donde consideran que se encuentra la oportunidad para el archipiélago en materia de energía renovable atendiendo a los condicionantes del territorio. En relación con ello, el secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal, indicó que desde el Gobierno central lo que se busca es «impulsar cualquier energía renovable, que sea viable» atendiendo tanto a la protección del medioambiente terrestre como marino, por su interés común.
De todos modos, apuntó que los proyectos de eólica marina se están desarrollando, y para ello apuntó que han estado en conversaciones con empresarios tanto nacionales como internacionales que están interesados en proyectos de ese tipo. Domínguez Abascal subrayó que «lo relevante y lo bueno» del sistema renovable es que tiene que «ser y debe ser una mezcla de proyectos y tecnologías en distintos lugares», combinando «distintas ubicaciones, distintas tecnologías».
Por otro lado, en relación a las jornadas sobre la nueva convocatoria de energía eólica para Canarias que se celebran en Las Palmas de Gran Canaria, persiguen exponer las bases de la misma «con claridad» para que los operadores saquen el «máximo provecho», ya que se tratan de 80 millones de euros de ayudas para financiación y de la incorporación de 180 megavatios. Actualmente Canarias ha conseguido alcanzar el 20 por ciento de penetración de energías renovables y prevé que esta convocatoria puede suponer otro 5 por ciento más.