Cerca de 200 entidades andaluzas mejoran sus servicios gracias a la eficiencia energética y las renovables

0
32

Mejoras energéticas en edificios públicos, centros educativos y alumbrado, así como instalaciones de autoconsumo, son alguna de las medidas más demandadas por las cerca de 200 entidades locales andaluzas que se han optado al Programa de incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía que gestiona la Agencia Andaluza de la Energía, y que está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020. Con estas actuaciones se impulsa la mejora de los servicios públicos locales, gracias a la eficiencia energética y las energías renovables.

Desde que la Agencia abrió su nueva convocatoria de ayudas a mediados de 2017, 185 entidades locales han solicitado incentivos, siendo aprobados un total de 657 proyectos, que movilizarán una inversión en la región de 121,56 millones de euros y recibirán un incentivo público de 85,59 millones de euros. Todo ello supondrá un gran empuje para el sector de la construcción gracias a la inversión en mejora energética, indican desde la Agencia.

Entre las provincias que más incentivos han solicitado, Granada se coloca a la cabeza, con un total de 45 entidades públicas, que ejecutarán 130 proyectos, a los que está asociado un incentivo de 10,5 millones de euros. Córdoba destaca por ser la provincia donde más proyectos se han presentado, con 158, provenientes de 32 entidades, a los que les corresponderá una ayuda de casi 20 millones de euros. Sevilla ocupa el tercer lugar, con 85 proyectos, seguida de Cádiz (84 proyectos), Málaga (83 proyectos), y Huelva (46 proyectos), Almería (41 proyectos), y Jaén (30 proyectos).

Iluminación, aislamiento y climatización

Entre las actuaciones solicitadas se encuentran las dirigidas a la mejora de la eficiencia energética en edificios públicos que, con 287, son los proyectos más demandados por los ayuntamientos y que incluye la mejora de la iluminación o la puesta en marcha de instalaciones fotovoltaicas conectadas a red para autoconsumo.

El ámbito que ha recibido un mayor importe de incentivo ha sido el de mejoras energéticas en centros educativos, donde se han resuelto 218 proyectos para el aislamiento térmico, la renovación de ventanas, el cambio de equipos de climatización o instalaciones de autoconsumo fotovoltaicas, como las solicitadas por el Ayuntamiento de Sorbas (Almería), Arahal (Sevilla) o el de Polopos en Granada, que recibirán un incentivo global de casi 34,8 millones de euros y generarán una inversión en Andalucía de 40,2 millones de euros.

La mejora de la eficiencia energética del alumbrado exterior, con 106 proyectos resueltos, es otra de las categorías más solicitadas por las entidades públicas, quienes sustituirán lámparas de menor eficiencia energética, de vapor de sodio y de mercurio o fluorescentes, por tecnología led.