Se trata de las primeras convocatorias del IDAE asociadas al paquete de impulso de las energías renovables del gobierno, dotado con 316 millones de euros. El IDAE, en colaboración con los gobiernos autonómicos, sacará las convocatorias para el resto de las comunidades autónomas en los próximos dos meses.
Las ayudas oscilarán entre el 20 y el 30% del coste de los proyectos, y se asignarán, por concurrencia competitiva, en función del nivel de madurez, de innovación tecnológica y de gestión, y valorando además su capacidad para generar empleo, fomentar el desarrollo rural o acabar con la despoblación entre otras actuaciones vinculadas a la Transición Justa y el Reto Demográfico.
Andalucía
Las ayudas para proyectos de energía térmica a partir de fuentes renovables están dotadas con un total de 73,7 millones de euros que incentivarán al menos 326 MW con una inversión asociada de unos 113 millones de euros.
Para la generación de energía eléctrica con biomasa, eólica y solar fotovoltaica se destinarán ayudas por un total de 50,6 millones de euros, esperando la instalación de al menos 267 MW y la movilización de inversiones por al menos 290 millones de euros.
Extremadura
Se destinan 12 millones de euros para ayudas a la inversión en instalaciones de energía eléctrica con fuentes renovables, que supondrán la instalación de al menos 29 MW, movilizando al menos 37 millones de euros de inversión.
Estas líneas de ayuda dirigidas a las energías renovables se suman a otras actuaciones ya en marcha por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico orientadas a la recuperación económica basada en la eficiencia energética y las energías renovables: MOVES (movilidad eléctrica y sostenible), dotado con 100 millones de euros; y el Plan de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE) con un presupuesto de 300 millones de euros.