En este año 2018 se ha evidenciado un incremento en las dependencias energéticas españolas, lo que indica que los esfuerzos por la generación de renovables que lleva a cabo el gobierno están dando sus resultados, y a medida que se acaten las medidas planteadas va ir mejorando.
Según los los cálculos de APPA,la Asociación de Empresas de Energías Renovables, cuyo congreso anual se celebró la semana pasada, incrementó la dependencia energética española, ya históricamente muy alta, del 72,3% de 2016 al 76,1% del año pasado, a niveles de 2011. Para los futuros años se estimaba un número superior al 20%, sin embargo el Gobierno apuesta por el 35% de energía renovable en 2030.
Lee también: Nuevo decreto que facilita el autoconsumo compartido
Una política industrial de almacenamiento se revela imprescindible para que toda la energía sea libre de carbono, a pesar de la escasa generación hidroeléctrica, causada por la sequía que España padeció en 2017. Y es que, las compañías eléctricas promueven las energías renovables como nuevo modelo de consumo eléctrico resultando un punto a favor para el uso de las energías verdes.
El autoconsumo es elemento fundamental que empodera a la ciudadanía y crea conciencia alrededor del futuro de la energía. Una meta importante del sector para llevar a cabo y salir del retroceso energético que ha ido evidenciando.