España ha sumado una nueva demanda en el tribunal internacional de arbitraje del Ciadi, dependiente del Banco Mundial, en contra de los recortes aplicados a las energías renovables, la primera desde que se produjera el laudo a favor de Eiser.
Esta nueva demanda, que suma la vigesimoctava contra España ante este organismo por el recorte a las renovables, aunque ya se resolvió la primera de ellas con la sentencia favorable al fondo Eiser, ha sido presentada por Portigon AG, el antiguo banco público alemán WestLB.
La entidad alemana está asesorada en la demanda por el bufete Freshfields Bruckhaus Deringer, según consta en los registros del tribunal.
A principios de este mes, España registró el primer laudo arbitral de los procedimientos abiertos en el Ciadi, en el que se daba la razón a la firma británica Eiser Infraestructure por el recorte a las renovables.
No obstante, el fallo del tribunal de arbitraje dependiente del Banco Mundial consideraba que no podía ser extrapolado ni constituir un precedente vinculante» para otros casos. Además, tampoco cuestionaba la reforma eléctrica llevada cabo por el Gobierno en 2013 y 2014, según destacó el Ministerio de Energía.
El laudo estimaba parcialmente la demanda de Eiser Infraestructure Limited y Energía Solar Luxembourg en relación a las consecuencias para las tres instalaciones termosolares de la reforma eléctrica llevada a cabo en los años 2013 y 2014 y condenaba a España al pago de 128 millones de euros más intereses.