REE refuerza su compromiso por la sostenibilidad reduciendo su margen de crédito sindicado

0
50

Actualmente los avances realizados por Red Eléctrica en materia de sostenibilidad, y en el ámbito financiero, le han permitido reducir el coste de su crédito sindicado, gracias a la mejora obtenida en la calificación otorgada por la agencia de evaluación en sostenibilidad Vigeo Eiris. Este crédito es llamado crédito verde, que se enmarca dentro de la línea básica de “Contribución a la fortaleza financiera con criterios ESG” del Plan de Sostenibilidad 2017-2019 y es especialmente relevante para la consecución del uno de los ODS, el referido al “Trabajo decente y crecimiento económico”.

Lee también: Los españoles pagan la quinta factura de la luz más cara de toda Europa

En diciembre de 2017, REE fue la compañía pionera dentro del sector de las utilities en transformar su crédito sindicado de 800 millones de euros en una financiación verde (financiación sostenible) al añadir al tipo de interés aplicable criterios ambientales, sociales y de buen gobierno, (Environmental, Social and Governance – ESG). Desde entonces, las condiciones del crédito han quedado vinculadas de esta manera, no sólo al perfil crediticio de la compañía, sino también a la evolución de parámetros ESG de acuerdo con la calificación de Vigeo Eiris.

Un año después de esta transformación, los resultados obtenidos ponen de manifiesto el compromiso estratégico de Red Eléctrica con la sostenibilidad, a través de una gestión económico-financiera que busca ser responsable y transparente. Este compromiso tiene como objetivo contribuir al desarrollo económico, social y ambiental, así como al fomento del progreso y el bienestar social de aquellas zonas donde la compañía está presente.

Las ocho entidades financieras participantes en el crédito han sido BBVA, Banco Santander, Barclays Bank, BNP Paribas Fortis, CaixaBank, Citibank Europe, ING Bank y The Bank of Tokyo-Mitsubishi, siendo el BBVA el banco agente.