La publicación Renewable and Sustainable Energy Reviews, (Factor de impacto: 10,556) ha publicado recientemente un artículo en el que investigadores de IDAE, JRC y CSIC analizan la creación de empleo asociado a las tecnologías renovables en los Estados Miembros de la Unión Europea en el período 2014-2050. El informe sitúa el dato en cerca de los 658.000 empleos totales en el sector de aquí hasta 2050, confirmando así que las energías renovables pueden ser un motor de crecimiento importante para el empleo en Europa a medio plazo.
A raíz del convenio suscrito en 2014 entre el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y Joint Research Centre de la Comisión Europea (JRC), este artículo, que lleva por título ‘Analysing the influence of trade, technology learning and policy on theemployment prospects of wind and solar energy deployment: The EU case’, recoge los resultados de un estudio en el que, aplicando una innovadora metodología, estima la creación de empleo asociado a las energías eólica y solar fotovoltaica en Europa hasta 2050. Su principal novedad es que considera la influencia de algunos factores clave, tales como el aprendizaje tecnológico y las importaciones y exportaciones.
El resultado es que el empleo pasaría de 456.000 empleos en 2014 a los 658.000 en 2050, un crecimiento considerable impulsado principalmente por la energía solar fotovoltaica. Por su parte, la energía eólica terrestre mantendrá sus niveles de empleo en 2050 similares a los de 2011. En términos relativos, será la eólica marina la que experimente el mayor crecimiento en el período analizado, aunque su participación en términos absolutos será aún modesta al finalizar dicho período.
Operación, mantenimiento e instalación
En cuanto a las diferentes actividades a lo largo de la cadena de valor, entre 2014 y 2050, la mayor parte del empleo se creará en actividades de operación y mantenimiento (133.000 empleos), seguida de las actividades de instalación (54.000 empleos). La fabricación de equipos será la actividad que menos acuse el aumento del empleo en el período analizado.
En 2050, el empleo total se concentrará en Alemania, España, Italia, Reino Unido, Francia y Dinamarca. Por su parte, la creación de empleo en el período 2014-2050 se concentra en el Reino Unido, Francia, Italia, los Países Bajos y España, principalmente debido al despliegue fotovoltaico.
El impacto positivo en términos de empleos brutos sería particularmente beneficioso para los países con una tasa de desempleo relativamente alta.