La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (Claner) y la Asociación Empresarial Eólica (AEE) han presentado en la Confederación de Empresarios de Andalucía, el Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en España que refleja una contribución de esta industria al Producto Interior Bruto (PIB) español del 0,31 por ciento en 2017 y del 2,56 por ciento en Andalucía.
De esta manera, en clave andaluza, Claner ha informado de que esta aportación del sector eólico en Andalucía al PIB regional se ha conseguido con una inversión de más de 4.000 millones de euros y la generación de más de 9.000 empleos. El estudio, elaborado por la consultora Deloitte para la AEE, cuantifica los beneficios que la industria eólica supone para la economía y la sociedad española desde 2005, con principal incidencia en el impacto de los recientes años 2016 y 2017.
Lee también: Cleantech Camp busca proyectos que fomenten las energías limpias
Tanto el director general de la AEE, Juan Virgilio Márquez, como el presidente de Claner, Alfonso Vargas, han destacado que las cifras de incremento de la eólica en España ofrecen una visión objetiva del papel relevante que esta tecnología desempeña en la economía y también de cara al futuro, siendo el sector eólico «uno de los que puede estar más orgullosos de su adaptación al cambio y de su capacidad de superación».
Los representantes de ambas organizaciones empresariales han coincidido en subrayar que «para que la eólica siga siendo un sector relevante para la economía española y andaluza, necesitamos avanzar en cinco aspectos clave: estabilidad regulatoria, visibilidad a largo plazo, formulación de un sistema adecuado que garantice la rentabilidad razonable, un método de subastas con calendario establecido y una regulación para la repotenciación y la extensión de vida de los parques eólicos«.
En la actualidad, la mayor parte de la potencia renovable instalada en Andalucía procede de la energía eólica, con 3.338 megavatios de potencia instalada en sus 153 parques, lo que representa el 14,61 por ciento del total nacional. La energía eólica en Andalucía cubre las necesidades de electricidad de más de 1.445.000 hogares andaluces y evita la emisión de más de 3,6 millones de toneladas de CO2 al año.