El mayor proyecto solar fotovoltaico de Euskadi tendrá una potencia de 24MW

0
159

La agrupación de empresas liderada por los promotores de este proyecto, el Ente Vasco de la Energía(EVE) y KREAN, va a poner en marcha, en Álava, el mayor parque solar fotovoltaico de Euskadi que arrancará a final de 2019 y tendrá una potencia instalada de 24 megavatios (MW). Los socios privados comprarán de 1 a 3 megavatios cada uno, e invertirán 24 millones.

El denominado proyecto EKIAN contará con una potencia instalada de 24 MWpico, lo que duplica la capacidad actual en Euskadi y supone “un gran paso en el logro de los objetivos de la Estrategia Energética del Gobierno Vasco en materia de producción eléctrica renovable para el año 2030”, según explica el EVE en un comunicado.

Lee también: El sector eólico en Andalucía ha conseguido una inversión de más de 4.000 millones de euros al PIB

La planta solar fotovoltaica estará ubicada en una finca industrial de 55 hectáreas de extensión, denominada “La lágrima”, del Polígono Industrial Arasur, en el término municipal de Ribera Baja/Erribera Beitia, de Álava. La instalación estará formada por 67.000 paneles solares de última generación de 355 vatios cada uno, lo que en conjunto sumará una potencia instalada total de 24 MW, que producirán alrededor de 40.000 MWh anuales, es decir, energía eléctrica equivalente al consumo eléctrico de 15.000 familias en un año.

EKIAN es un proyecto pionero ya que será la primera vez que se promocione un parque solar a través de la colaboración de múltiples empresas que serán las “propietarias” de parte de la potencia instalada.

Se prevé que las obras de instalación arranquen en el mes de marzo y se espera que en otoño comience la fase de pruebas tras la conexión a red. Los promotores calculan que el parque solar estará operando a plena capacidad a finales de año.

A este proyecto se han adherido catorce empresas, y previsiblemente se incorporarán más en los próximos meses, según los impulsores de las instalaciones, que se ubicarán en la plataforma logística Arasur, en Ribera Baja (Álava) y duplicarán la potencia de energía solar fotovoltaica ahora existente en la comunidad autónoma.

Entre las firmas adheridas están Iberdrola, Petronor, Irizar, Aernnova, Sener y la regasificadora de Bilbao BBG. Además entran entidades como Fundación Vital. Cada una de ellas adquirirá de 1 a 3 megavatios, y entre todas invertirán 24 millones de euros.