Un verano sin hielo

0
42

Se estima que por consecuencias del cambio climático estamos por presenciar un verano Ártico sin hielo entre los años 2030 y 2050.

Los modelos informáticos predicen que el cambio climático hará que el Ártico esté casi libre de hielo marino durante el verano a mediados de este siglo, a menos que las emisiones humanas de gases de efecto invernadero se reduzcan en gran medida.

Lee también: Convertir el agua hirviendo en hielo

Durante los últimos 30 años el área total de hielo marino Ártico ha disminuido más en épocas del verano. Esto no solo provoca cambios importantes en los ecosistemas locales del Ártico, sino que también afecta a los sistemas climáticos de todo el mundo.

Por ejemplo en los años en que el Ártico ha sido especialmente caluroso se han observado patrones meteorológicos persistentes y anómalos.

Pronósticos

Diferentes estudios proyectan que habrá menos de 1 millón de kilómetros cuadrados de hielo marino a mediados de este siglo, pero las proyecciones de cuándo ocurrirá varían debido a las fluctuaciones naturales del clima.

Al contar con una fase de calentamiento a largo plazo en el Pacífico tropical, la nueva investigación muestra que es más probable que un Ártico sin hielo tenga lugar más cerca de 2030 que de 2050.

Pese a que todos los días se ven los motivos por los cuales es tan importante proteger el ambiente y lo que se puede implementar para disminuir las consecuencias del cambio climático, aún no ha sido suficiente y los avances alcanzados están en pañales.