El sistema eléctrico español recibirá 38 millones de euros como resultado de las subastas de capacidad de interconexión entre España y Francia y Portugal, para el año 2019. El importe se destina a la reducción de los costes regulados del sistema. Así fue informado por Red eléctrica de España (REE)
Las subastas de capacidad de interconexión son una herramienta por la cual los agentes del mercado (generadores y comercializadores) pujan por adquirir los derechos de transmisión de energía de un país a otro para garantizar un precio estable de dicho intercambio de energía. Como resultado de este proceso se fija el precio marginal de cada interconexión y en cada sentido.
Lee también: La diferencia entre las tarifas de luz y gas al término del 2017 fue de 200 euros
Con más detalle se pudo conocer que en el sentido España-Francia, se ofrecieron y asignaron 600 megavatios para cada hora del año, estableciéndose un precio resultante de 4,36 euros por MW y hora. Y en el sentido opuesto (Francia-España) se asignaron 800 MW, con un precio resultante de 7,51 euros por MW y hora.
Con respecto al sentido España-Portugal, se ofrecieron y asignaron 250 MW para cada hora del año, estableciéndose un precio resultante de 0,12 euros por MW y hora, sentido en el cual han obtenido capacidad 8 de los 16 agentes participantes. En relación al sentido opuesto Portugal-España, se ofrecieron y se asignaron 350 MW, con un precio resultante de 0,08 euros por MW y hora.
Red Eléctrica de España suma además que estos resultados de las asignaciones de capacidad anual de intercambio entre España y Francia han generado unas rentas de congestión por valor de 75,5 millones de euros, la mitad de los cuales corresponden al sistema español. Asimismo, las rentas de congestión generadas por la interconexión eléctrica entre España y Portugal alcanzan un valor de 500.000 euros, la mitad de los cuales corresponden al sistema español.