Abertis vende Hispasat a Red Eléctrica por 949 millones de euros

0
75

Red Eléctrica Corporación, S.A. (REC) y Abertis Infraestructuras, S.A. (Abertis) han llegado a un acuerdo por el que REC, a través de su filial Red Eléctrica Sistemas de Telecomunicaciones (RESTEL), adquirirá el 89,68% del capital del operador de los satélites españoles que tenía Abertis (Hispasat S.A), por un precio que asciende a 949 millones de euros. Esta compra será financiada con deuda externa y, por tanto, sin recurso al accionista. Así ha sido informado por ambas compañías.

La corporación que preside Jordi Sevilla se convierte en «uno de los principales gestores de infraestructuras de telecomunicaciones del país» en virtud de esta operación que enmarca en el nuevo plan estratégico. De su lado, Abertis concluye el proceso de desinversiones de activos no estratégicos que ACS y Atlantia emprendieron con el grupo, que queda enfocado a las concesiones de infraestructuras de transportes.

Lee también: ACS adquiere el total de las acciones de Bow Power por 96 millones de dólares

Las dos partes REC y Abertis, confían que la transacción culmine dentro del primer semestre de este año, una vez que obtenga la autorización del Gobierno, un trámite necesario dado que Hispasat gestiona unos activos, los satélites, que son propiedad del Estado.

El acuerdo alcanzado permitirá una expansión significativa del negocio de las telecomunicaciones del Grupo Red Eléctrica hacia nuevos segmentos de clientes y ámbitos geográficos, además la exploración de sinergias con el negocio de la fibra óptica existente.

Y supondrá un avance definitivo en la consolidación del Grupo Red Eléctrica como operador global de infraestructuras de carácter estratégico tanto en España como en el ámbito internacional, gestionando redes de transporte eléctrico, redes de fibra óptica y satélites.

Por último, señalar que el desarrollo de esta nueva área de negocio, como venía sucediendo con la comercialización de la fibra óptica oscura o con los negocios desarrollados en Latinoamérica, no interferirá con la prioridad esencial de Red Eléctrica Corporación, que es garantizar a través de Red Eléctrica de España (REE) la seguridad del suministro eléctrico y hacer posible la transición energética, para lo cual tiene previsto invertir 7.000 millones de euros hasta 2030.