Acciona Energía ha celebrado los cien años de la central hidroeléctrica de Seira, situada a orillas del río Ésera, en la comarca oscense de La Ribagorza. Esta fue fabricada entre 1912 y 1918 y dió impulso decisivo al desarrollo de la zona. Cien años después, sigue produciendo energía renovable equivalente al consumo anual de unos 20.000 hogares.
La construcción de la central hidroeléctrica de Seira fue un hito en el desarrollo de una comarca agrícola y ganadera del Alto Aragón. Promovida por la compañía Catalana de Gas y Electricidad para suministrar electricidad a una industria textil de la provincia de Barcelona, la construcción de la central hidroeléctrica de Seira propició la creación junto a ella de un nuevo núcleo poblacional, existente aún.
Lee también: Extremadura está inmersa en las grandes inversiones fotovoltaicas
Retomando en tiempo, la central hidroeléctrica de Seira constituye un valioso exponente de la ingeniería civil de comienzos del siglo XX. Entró en servicio el 6 de agosto de 1918 y desde entonces, ha funcionado de forma continuada. Seira produce actualmente una media de 80 Gigavatios al año, energía equivalente al consumo eléctrico de unos 20.000 hogares, evitando la emisión a la atmósfera de 76.000 toneladas de dióxido de carbono.
Esta hidroeléctrica es operada en propiedad por Acciona Energía desde 2009, cuando fue adquirida a Endesa en el contexto de la operación de adquisición de más de 2.100 MW de activos eólicos e hidráulicos a aquella compañía.