Audax Renovables formaliza un contrato de representación para la venta de energía eléctrica en Portugal, se trata de la instalación fotovoltaica Solara4, con previsión de alcanzar un total de 708 MW de potencia. Este acuerdo marca un hito histórico en el mercado energético europeo de energía producida con tecnología solar fotovoltaica, según ha comunicado Audax, en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Lo ha hecho en virtud del acuerdo marco de compraventa de energía eléctrica (PPA) a precio fijo durante 20 años, formalizado con WElink Investment Holdings (Ireland) Ltd.
Lee también: Grenergy traspasa 11 plantas solares a InterEnergy por más de 58 millones de euros
Este acuerdo permitirá que Audax Renovables adquiera la energía producida por Solara4 y por otros nuevos proyectos de instalaciones solares fotovoltaicas desarrolladas por WElink Group, tanto en España como en Portugal, con opción de alcanzar un total de 708 MW.
Se estima que la planta de Solara4, que se está construyendo en Alcoutim (Algarve), esté conectada a la red a mediados de 2019. Estará compuesta por 700.000 módulos solares de alta eficiencia y será la mayor planta solar sin subsidios en Europa respaldada por un PPA privado a largo plazo. La instalación tendrá una capacidad de 218,8 MWp, empleará una media de 300 personas durante su construcción y generará energía suficiente para suministrar energía renovable a más de 100.000 hogares.
A esta planta se le suma la de Ourika, ubicada en el sur de Portugal, que también está desarrollada por WElink Group y representada por Audax Renovables S.A. Su capacidad asciende a 46 MWp y ocupa la superficie equivalente a 100 campos de fútbol, con más de 142.000 paneles fotovoltaicos de alta eficiencia y con una capacidad de producción de 82 GWh/año, lo que la convierte actualmente en la mayor central solar fotovoltaica de Portugal.
El objetivo de Audax Renovables es seguir apostando en el futuro por las energías renovables y cerrar nuevos proyectos y acuerdos PPAs (Power Purchase Agreement) que le otorgarán una posición ventajosa en el mercado energético mundial.
Los 708 MW de este acuerdo posicionan a España y Portugal como los países europeos con mayor volumen de energía renovable comercializada a través de este tipo de contrato.