EDP y Engie dos compañías de excelencia energética han firmado un memorando de entendimiento estratégico que conlleva el desarrollo de la creación de una ‘joint venture’ con la intensión de dar con la inversión y captación de nuevas oportunidades de negocio en energía eólica marina en todo el mundo. La información fue emitida por ambas compañías.
El proyecto eólico marino estará controlada a partes iguales entre las dos firmas, será el vehículo exclusivo de inversión de EDP, a través de su filial EDP Renováveis (EDPR), mientras que en Engie captará oportunidades de energía eólica marina.
Lee también: Un Hotel de San Sebastián consigue el prestigioso sello de calidad edificatoria Passivhaus Classic
Las dos energéticas aquí mencionadas consideran que la creación de una entidad a mayor escala y con un equipo totalmente especializado y de alcance internacional en términos de desarrollo de negocios y sólidas capacidades de originar contratos de compra de electricidad (PPA), les permitirá aumentar su base de activos más rápidamente y operar de manera más eficiente, asegurando además una colaboración estable.
De esta forma, EDP y Engie combinarán sus activos y ‘pipeline’, que suman un total de 1,5 gigavatios (GW) en construcción y 4 GW en desarrollo, con el objetivo de alcanzar de 5 a 7 GW en operación o construcción y de 5 a 10 GW en fase de desarrollo avanzado en 2025 para ser «uno de los cinco mayores operadores de ‘offshore’ a nivel global» combinando la capacidad industrial y de desarrollo de ambas empresas.
Con esta alianza formada recientemente EDPR y Engie fortalecen la participación dada en otros proyectos resaltando que también son socios en dos proyectos de energía eólica marina flotante en Francia y Portugal.
Al igual que en la licitación eólica marina de Dunkerque, en Francia, actualmente en curso.
Joint Venture
«La creación de esta ‘joint venture’ nos permitirá aprovechar las oportunidades del mercado, a la vez que aumentará nuestra competitividad en uno de nuestros catalizadores emergentes clave: las energías renovables. Este acuerdo también está completamente alineado con la estrategia de transición a cero carbono de la empresa», afirmó la consejera delegada de Engie, Isabelle Kocher.